Blockchain podría dar un impulso al sector energético
¿Por qué implementar blockchain en el sector energético?:
La industria energética juega un papel clave en las operaciones y la economía de un país. Por ende, este sector ha visto una constante transformación al innovar e incorporar nuevas tecnologías. La industria busca maneras para mejorar la eficiencia energética. Entre estas nuevas tecnologías se encuentra blockchain. ¿Cómo impactaría blockchain en el sector energético?
Según la Agencia Alemana de la Energía, la tecnología blockchain cuenta con el potencial de mejorar la eficiencia energética, acelerar el desarrollo de plataformas de Internet of things (IoT) y aportar innovación en el intercambio de energía descentralizada. Blockchain es una tecnología que permite el registro de datos de manera compartida entre varios usuarios o “nodos.” En una blockchain se registran transacciones con mayor confiabilidad, seguridad e inmutabilidad, es decir, sin posibilidad de alteración en los datos. Algunos beneficios de blockchain para el sector energía incluyen:
- Mejorar la eficiencia y la reducción de costos.
- Transparencia en el manejo de datos eléctricos.
- Promover la generación eléctrica privada.
- Mayor adopción de alternativas sostenibles o energías renovables.